Comprender los ADAS: Guía completa de los sistemas avanzados de asistencia al conductor

Comprender los ADAS: Guía completa de los sistemas avanzados de asistencia al conductor

2025-02-14

Introducción

Los ADAS son tecnologías a bordo de los vehículos diseñadas para mejorar su seguridad y ayudar al conductor a controlar mejor el vehículo. En la última década, hemos sido testigos del avance y la evolución de la industria automovilística, impulsada en gran medida por la aparición de nuevas tecnologías más inteligentes. Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) están a la vanguardia de esta evolución y están transformando nuestra forma de conducir al reforzar la seguridad, aumentar la comodidad y mejorar la eficiencia.

What is ADAD? ADAS are in-vehicle technologies designed to enhance vehicle safety and assist the driver in better controlling the vehicle.

¿Qué es ADAS y cómo funciona?

ADAS son las siglas de «Advanced Driver Assistance Systems» (sistemas avanzados de asistencia al conductor) y definen un tipo de tecnología automovilística diseñada para mejorar la seguridad, la comodidad y el confort de la conducción. Estos sistemas utilizan tecnología automatizada para reducir el riesgo de accidentes minimizando el riesgo de error humano, principal causa de los accidentes de tráfico.

En general, estas tecnologías avanzadas en el automóvil se pueden dividir en tres categorías: Seguridad, Aparcamiento y Conducción. Seguridad Los ADAS mejoran la capacidad del conductor para reaccionar ante los peligros de la carretera mediante sensores de detección inteligentes y alertas tempranas. Esto incluye sistemas como el asistente para evitar colisiones y el de ángulo muerto.

La asistencia al conductor ha cambiado mucho en los últimos 50 años, desde los tiempos de los frenos antibloqueo hasta ahora. Los fabricantes de automóviles que adoptaron el control electrónico de estabilidad y el control de crucero adaptativo en los años 90 cambiaron las reglas del juego de la seguridad de los vehículos. Poco después, en 2008, Volvo introdujo el sistema City Safety, uno de los primeros sistemas autónomos de frenado de emergencia. Hoy en día, ADAS engloba varias funciones de seguridad que dependen en gran medida de la tecnología. Es un rompecabezas complejo con muchas piezas móviles, que pueden incluir:

  • Sensores: Detectan objetos cercanos o cambios en las condiciones de conducción. Por ejemplo, los sensores de radar pueden ayudar con el control de crucero adaptativo y la detección de colisiones, y los sensores de temperatura pueden detectar cambios en las condiciones meteorológicas que podrían afectar al vehículo.
  • Cámaras: Las cámaras captan imágenes que el sistema puede analizar. Son vitales para los avisos de salida de carril, el reconocimiento de señales de tráfico y la detección de peatones.
  • LiDAR (Light Detection and Ranging): Esta tecnología utiliza luz láser pulsada para medir distancias y crear mapas detallados del entorno del vehículo. Esto mejora funciones como el aparcamiento autónomo y el control de crucero adaptativo.
  • GPS: la tecnología del Sistema de Posicionamiento Global se integra en los sistemas de navegación para proporcionar información de localización en tiempo real.
  • Algoritmos de software: Son fundamentales para interpretar los datos recogidos por los sensores y las cámaras y tomar decisiones basadas en esa información.

La oferta de ADAS ha mejorado mucho en las últimas décadas, hasta el punto de que muchas funciones vienen de serie en la mayoría de los vehículos nuevos. Veamos algunas de las funciones de seguridad ADAS más comunes.

Aplicaciones ADAS más populares

Control de crucero adaptativo

El Control de Crucero Adaptativo (ACC) es una función automática que ajusta la velocidad de un vehículo para mantener distancias seguras con el tráfico que circula por delante. Mitsubishi lo introdujo en 1992 con su sistema de advertencia de distancia «Debonair». En 1999, Mercedes-Benz introdujo el ACC asistido por radar en sus vehículos de las Clases S y CL.

En la actualidad, la mayoría de los ACC utilizan sensores de radar y, a veces, LiDAR para detectar los vehículos que circulan por delante y ajustar la velocidad en consecuencia. Esta función es cada vez más común y muchos vehículos de gama media y de lujo la ofrecen de serie u opcionalmente.

Asistencia de mantenimiento de carril

El asistente de mantenimiento de carril (LKA), a veces denominado sistema de advertencia de salida del carril, ayuda a evitar las salidas involuntarias del carril. Cuando el sistema detecta un movimiento involuntario fuera de su carril, hace que el volante o el asiento vibren para alertar al conductor. En algunos casos, puede hacer sonar una alarma acústica. Algunos sistemas LKA actúan incluso devolviendo automáticamente el vehículo a su carril.

Sistemas anticolisión

Los sistemas anticolisión, también conocidos como sistemas precolisión, utilizan radares, cámaras de salpicadero y otros sensores para detectar con antelación posibles situaciones de colisión y alertar al conductor. Si el conductor no responde, algunos sistemas pueden aplicar automáticamente los frenos para evitar o mitigar una colisión. Volvo fue pionera en esta tecnología, introduciendo el sistema City Safety de serie en 2010.

Asistencia al aparcamiento

Los sistemas de aparcamiento asistido ayudan a los conductores a aparcar más fácilmente. Algunos sistemas pueden detectar una plaza de aparcamiento adecuada e indicar al conductor cuándo cambiar de marcha y pisar el acelerador o los frenos. Otros pueden incluso hacerse cargo de la dirección para aparcar el vehículo. Toyota introdujo un sistema de aparcamiento automático en 2003 y ahora muchos vehículos incluyen esta función.

Detección del ángulo muerto

Los sistemas de detección de ángulos muertos advierten a los conductores de la presencia de vehículos en los ángulos muertos durante los cambios de carril o cuando se acercan vehículos por detrás a gran velocidad. Estos sistemas suelen utilizar sensores de radar o ultrasónicos para vigilar las zonas que el conductor no puede ver fácilmente. Volvo introdujo esta tecnología en 2005 con su Sistema de Información de Puntos Ciegos (BLIS).

Ventajas de ADAS en la gestión de flotas

La adopción generalizada de vehículos con ADAS tiene muchas ventajas para la seguridad de las flotas. Las tecnologías ADAS, como los sistemas anticolisión, los avisos de salida de carril y el control de crucero adaptativo, reducen el riesgo de colisiones alertando a los conductores de posibles peligros y, en algunos casos, incluso tomando el control del vehículo para evitar colisiones.

Mayor seguridad: Las funciones ADAS como los avisos de salida de carril, la frenada automática de emergencia y la prevención de colisiones ayudan a evitar accidentes, protegiendo a los conductores y reduciendo los costes del seguro.

Reducción de los costes operativos: Al optimizar el comportamiento al volante (por ejemplo, mediante funciones como el control de crucero adaptativo), los ADAS pueden reducir el consumo de combustible y los costes de mantenimiento.

Asistencia al conductor: Las tecnologías ADAS reducen la fatiga del conductor ofreciéndole ayuda en tareas como aparcar, controlar los ángulos muertos y gestionar la velocidad, lo que se traduce en un aumento de la productividad.

Mejora de la supervisión de la flota: A través de la recopilación de datos sobre el rendimiento del conductor, ADAS ayuda a los gestores de flotas a supervisar y evaluar los patrones de conducción, lo que permite una mejor toma de decisiones para la formación y la mejora del rendimiento.

Cumplimiento de la normativa: ADAS puede ayudar a garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad, ya que muchos sistemas cumplen o superan los requisitos legales para vehículos comerciales en ciertas regiones.

Aumento de la vida útil del vehículo: Al evitar comportamientos de conducción bruscos y colisiones, ADAS puede prolongar la vida útil de los vehículos de la flota, ahorrando en costes de sustitución y reparación.

En conclusión, no podemos exagerar la importancia de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor para la gestión de flotas. Estos sistemas mejoran la seguridad tanto de los conductores como de los demás usuarios de la carretera, al tiempo que proporcionan importantes beneficios económicos a los propietarios de flotas.

El futuro de los ADAS

El futuro de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) es cada vez más prometedor, y se espera que los rápidos avances sigan dando forma a la industria del automóvil. A medida que la tecnología siga madurando, los ADAS desempeñarán un papel fundamental en la transición hacia una conducción totalmente autónoma, sistemas de tráfico más inteligentes y una mayor seguridad vial.

Con la creciente demanda de ciudades más seguras y movilidad urbana sostenible, los ADAS desempeñarán un papel importante en las soluciones de transporte urbano. En el futuro, los sistemas automatizados de transporte público, los robo-taxis y otras iniciativas de transporte inteligente dependerán de tecnologías ADAS avanzadas. Estos sistemas ayudarán a los vehículos a circular por entornos de tráfico denso, evitar a los peatones e integrarse perfectamente en la infraestructura de las ciudades inteligentes.

Los ADAS serán vitales para los vehículos eléctricos (VE) a medida que se vayan imponiendo. La integración de ADAS en los vehículos eléctricos permitirá optimizar los patrones de conducción y mejorar la eficiencia de la batería al evitar las paradas y arranques bruscos, ampliando así la autonomía.

Conclusión

Los sistemas avanzados de asistencia al conductor están revolucionando la forma de gestionar la seguridad y la eficiencia en las carreteras y en las flotas. Al minimizar el error humano y proporcionar ayuda inteligente en tiempo real a los conductores, los ADAS crean un ecosistema de transporte más seguro y sostenible. Tanto si se navega por calles urbanas como si se atraviesan difíciles carreteras rurales, la integración de ADAS ofrece un camino hacia la mejora de la seguridad, la excelencia operativa y el ahorro de costes a largo plazo.

Para los operadores de flotas, el futuro está claro: invertir en ADAS no es solo un paso adelante, es el camino hacia un mañana más inteligente y seguro.

Por qué JimiIoT

Jimi IoT es líder mundial en soluciones IoT innovadoras. Proporcionamos hardware y software de vanguardia diseñados para mejorar la eficiencia y la conectividad. Nuestra gama de productos incluye dispositivos avanzados de localización por GPS, soluciones de gestión de activos, cámaras inteligentes para vehículos y plataformas telemáticas. Con un enfoque en la excelencia tecnológica y la satisfacción del cliente, capacitamos a las empresas para optimizar las operaciones y obtener información valiosa de los análisis basados en datos. Confíe en JimiIoT para impulsar un cambio positivo y desbloquear oportunidades de crecimiento en la era digital.

Si desea más información, visite las páginas de  Facebook, LinkedIn, INS, y Twitter.

COMPARTIR